Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) archivó la investigación iniciada contra la campaña del entonces candidato y hoy presidente de la República, Iván Duque, al acoger la ponencia de archivo de los magistrados, Jaime Luis Lacouture, Virgilio Almanza y César Abreo Méndez, quienes integran la Comisión Instructora Especial.
En el informe de ponencia se afirma que “no hay vinculación del presidente Duque con la llamada ‘Ñeñepolítica’ y no se encontraron irregularidades contables en la campaña presidencial de 2018, por lo que procede el archivo de la indagación”.
Para el archivo, los magistrados adelantaron práctica de pruebas y revisiones de los libros contables, inventarios y documentos del Centro Democrático y recibieron el testimonio de María Claudia Daza, Nubia Stella Martínez y Luis Guillermo Echeverry.
Además, solicitó al Partido Político Centro Democrático, que “remitiera copia de los soportes contables de la campaña electoral del entonces candidato Doctor Iván Duque Márquez, con el fin de determinar la procedencia y cuantía de los aportes consignados en el reporte de ingresos y gastos de la campaña a la Presidencia de la República, para el período constitucional 2018 – 2022”.
“La ‘Ñeñepolítica’ es el nombre con el que se bautizó el escándalo de supuesta y presunta compra de votos para la campaña presidencial del 2018 del presidente Iván Duque con el ganadero y narcotraficante colombiano José Guillermo Hernández, conocido como el Ñeñe Hernández”.
El CNE adelantaba investigación por las demandas interpuestas por los representantes a la Cámara David Racero y Fabián Díaz.